ARTES
ARTES
PRIMER PERIODO
DIBUJO TÉCNICO
.Fundamentos
.Uso de algunos instrumentos: regla,
transportador, compás.
.Manejo de márgenes.
DIBUJO ARTISTICO.
.Fundamentos ,
.La cuadrícula: ampliación y reducción.
Figura humana: encaje y proporción
INDICADORES
1. Demuestra creatividad en la realización de sus creaciones artísticas.
2. Utiliza adecuadamente, regla, compás, y transportador para realizar mediciones precisas.
3. Entiende la utilidad del dibujo artístico a través de la historia, como medio de expresión gráfica y artística. .
4. Utiliza la técnica de la cuadrícula para ampliar y reducir diferentes imágenes
..........................................................................................................................................
ACTIVIDAD 1 LÍNEA MANO ALZADA Y REGLA
Elaborar en el cuaderno la siguiente plancha a mano alzada (sin utilizar la regla), dejando como máximo 2 milímetros entre una y otra, y posteriormente deben realizar esa misma plancha en la hoja blanca Dina4. Se envía la foto de las dos planchas al correo. En asunto colocar nombre y apellido del estudiante.y nombre de la actividad.
1. En el cuaderno divida la hoja en 4 partes iguales
2. En una parte realice la línea horizontal, en la otra parte línea vertical, en la otra parte línea en diagonal hacia la derecha y en la última parte línea diagonal hacia la izquierda. como se observa en la imagen.
La plancha en la hoja Dina4 las líneas deben quedar mínimo con 2 milímetros entre unas y otras.ACTIVIDAD 2 LÍNEA MANO ALZADA Y REGLA
Elaborar en el cuaderno la siguiente plancha a mano alzada (sin utilizar la regla), dejando como máximo 4 milímetros entre una y otra, y posteriormente deben realizar esa misma plancha en la hoja blanca Dina4.
Se envía la foto de las dos planchas realizadas al correo. En asunto colocar nombre y apellido del estudiante.y nombre de la actividad.
1. Nuevamente divida la hoja en 4 partes y realice las lineas a mano alzada en el cuaderno como se observa en la imagen.
2. Luego realice la misma plancha en la hoja Dina4 con regla como se observa en la imagen. Dejando solo 2 milímetros entre cada línea.
Elaborar en el cuaderno la siguiente plancha a mano alzada (sin utilizar la regla), dejando como máximo 0,5 milímetros entre una y otra línea según se observa en la imagen. tenga en cuenta que las líneas diagonales deben siempre dividir los cuadrados de la cuadricula a la mitad es decir debe pasar de esquina a esquina de cada cuadrito. y coloree un espacio si un espacio no. como se muestra en la imagen. Toda la hoja debe quedar con líneas diagonales.
Luego
En la hoja dina 4 tenga en cuenta los siguientes pasos.
1. Nuevamente divida la hoja en 4 partes y realice las lineas con regla como se observa en la imagen. Dejando solo 0,5 milímetros entre cada línea.
2. mida 0,5 milímetros en la línea vertical y horizontal que trazo para sacar la mitad. empieza desde el centro hacia los lados y del centro hacia arriba formando rombos.
3. Con la regla trace las líneas en diagonal uniendo los puntos que midió. formando los rombos
4. coloree cada rombo formado con un color diferente, empiece desde el centro como se observa la imagen.
Se envía la foto de las dos planchas realizadas al correo. En asunto colocar nombre y apellido del estudiante y nombre de la actividad.
https://www.youtube.com/watch?v=qN0566UUGrI video de linea curva
https://www.youtube.com/watch?v=_yK5px4w9ks video circulo
https://www.youtube.com/watch?v=H3RNidNTTtc tunel
https://www.youtube.com/watch?v=CY2GD4gHxQ8 estrella y cuadros
https://www.youtube.com/watch?v=92p6UmQJfdc circulao ajedres
dibujos con linea
http://vytvarne-namety.cz/index.php/priroda/84-krajina/849-krajina-podle-pravitka
http://vytvarne-namety.cz/index.php/priroda/102-zivocichove/368-barevna-kocka gato cuadros
TESELADOS
https://youtu.be/6rfcIeSXgQ0
https://youtu.be/mng68hNL9YQ
traportador
https://www.youtube.com/watch?v=NtTOfe6vuQk

https://www.youtube.com/watch?v=BhoC8A2Q7ds video como hacer esta plancha
https://www.youtube.com/watch?v=7p5kiSKEVhA dibujo cuadricula ampliar
LA PINTURA
https://valero7.webnode.es/tecnicas/a18-tecnica-de-los-lapices-de-colores-1%c2%aa-parte/ excelente paginaa
.Concepto
.Fundamentos
TEORÍA
DEL COLOR
.Colores primarios
.Colores secundarios
.Colores terciarios
.Psicología del color
.Técnicas de coloreado
https://valero7.webnode.es/tecnicas/a19-tecnica-de-los-lapices-de-colores-2%C2%AA-parte/
.Fuentes
de luz
.Pintura abstracta
Teoría del Color
.Se podría decir que todo el color que vemos no existe, es una percepción. Los objetos absorben determinadas partes del espectro luminoso. La luz que no es absorbida rebota y transmite diferentes estímulos de color, al llegar estos estímulos hasta el órgano de la vista, nos produce una sensación de color.
Se considera que el color se genera de la descomposición de la luz blanca proveniente del sol, o de un foco o fuente luminosa artificial. La luz blanca está formada por tres colores básicos: rojo, verde y azul. Este fenómeno fue descubierto por Issac Newton al hacer pasar un rayo de luz blanca por medio de un prisma de cristal, este haz de luz se dividió en un espectro de colores idéntico al del arco iris.
colores pigmento y los colores luz.
Los colores pigmento son los colores físicos (pinturas, tintas…) son el azul cian, el rojo magenta y el amarillo medio con el blanco y el negro (CMYK).
Los colores luz (para todo tipo de dispositivos) son el azul, el magenta, el amarillo y el verde, el blanco es la suma de todos estos y el negro es la ausencia total de color (RGB).
Los colores primarios
los colores primarios son (azul, amarillo y rojo), Estos colores no surgen de la mezcla de ningún color, por eso son colores primarios.
Los colores secundarios
Los colores secundarios son aquellos que se forman de la mezcla, por partes iguales, de dos primarios de la mezcla del azul y el amarillo surge el verde, del rojo y amarillo, el naranja y del rojo y azul, el violeta.
Los colores terciarios
los colores terciarios se forman con la mezcla, por partes iguales, de un color primario con uno secundario, de esta combinación resulta el rojo violáceo, rojo anaranjado, amarillo anaranjado, amarillo verdoso, azul verdoso y azul violáceo.
Psicología del color
El color nos puede transmitir sensaciones completamente diferentes nos pueden transmitir sensaciones, gustos o estados de ánimo.
El tono
Los cálidos son aquellos tales como el rojo, el amarillo y los naranjas, mientras que los fríos son el azul y el verde.
La saturación
depende de la cantidad de blanco que presente. Cuanto más saturado está un color, más puro es.
significado de los colores?
Color blanco: Implica inocencia y pureza, Significa igualdad y unidad. Contiene todos los colores del espectro y representa lo positivo y lo negativo de cada uno de ellos.
Color negro: El color negro transmite elegancia, nobleza, sofisticación, o tal vez un toque de misterio. Al contrario que el blanco es la ausencia total de luz.
Color gris: El gris es un color que está en el medio entre el blanco y el negro, es muy idóneo para la neutralidad. No carga visualmente y utilizado el la justa medida puede transmitir elegancia y lujo. Al ser un color tan neutral no tenemos que abusar de él, o corremos el riesgo de generar tristeza y melancolía, como un día de lluvia.
Color amarillo: Está relacionado con la inteligencia, fomenta la creatividad, es un color de los más luminosos y cálidos. En diseño se utiliza para atraer la atención.
Color rojo: Es un color muy intenso, apasionante. Usado para llamar la atención sobre un elemento en particular. Debe usarse de manera lógica, pues su intensidad y excitación puede cansar.
Color naranja: Color cálido, activo y dinámico, que actúa como estimulante de los tímidos y tristes. Posee fuerza activa, radiante y expansiva.
Color azul: El color frío por excelencia. Simboliza la frescura, la calma y el reposo, se le asocia con la inteligencia y las emociones profundas, con la amistad, la fidelidad, la serenidad…
Color violeta: Es el color del misterio, de la lucidez y reflexión. Tiene que ver con lo espiritual y emocional. Es un color que bien utilizado es elegante.
Color verde: Evoca lo relacionado con la naturaleza y la vegetación, lo fresco y lo sedante. Es el color calmado, incita al equilibrio por lo cual es el más tranquilo y sedante.
Color marrón: Es el color del otoño, da la impresión de equilibrio. Es confortable y masculino. Representa el color de la tierra.
Las técnicas mas utilizadas para pintar con lápiz de colores son:
TÉCNICA LINEAL O RAYADO: Utiliza la superposición de líneas cruzadas que forman tramas, para conseguir valores, matices y contrastes; en las zonas con más intensidad se sugiere que se tracen más líneas.
TÉCNICA TONAL: Es el método más utilizado, trata de trabajar siempre de menos a más modelando volúmenes, se valora y se matiza “manchando” de color con el lápiz. Se puede aparentar un efecto de mancha con líneas superpuestas, es lo más recomendable.
TÉCNICA DEL GRATTAGE (o raspado): Primero se utiliza la técnica tonal como base, luego, con mucho cuidado, se aplica una capa de color oscura, se toma una lanceta y se trata de hacer un dibujo a línea del modelo con la misma. Cada trazo realizado llevará la cera del segundo color como consecuencia del raspado, quedando debajo y visible el pigmento de la primera caja.
TÉCNICA DEL BLANQUEADO: este método busca aparentar el resultado obtenido con la técnica al pastel, para esto se debe aplicar intensamente el color blanco, si, así sencillamente, al mero estilo de la técnica tonal, ya que el color blanco tiene la característica de fundir color y trazos, desapareciendo los efectos propios del grano del papel.
https://lsi.ugr.es/rosana/gestion2/evart/tecnica_lapiz_color.html
El Sombreado
La técnica del sombreado se utiliza para aportarle sombra, ya sea un dibujo o una pintura.
La sombra: Se caracteriza por ser una zona en la cual prima la oscuridad por sobre la luz, porque justamente esta última está interrumpida o es obstaculizada de algún modo.
Luz Natural: La que proviene del sol, la claridad, etc.
2. Luz Artificial: Lámparas, focos, etc.
Cualquiera de las luces puede ser directa e indirecta, dependiendo de cómo actúe la luz sobre el
objeto.
Comentarios
Publicar un comentario